CONTENIDO
Preoperatorio
Los pacientes usualmente reciben Alfa y beta bloqueo
Esto es adecuado para el manejo intraoperatorio, mejora la estabilidad hemodinámica en el intraoperatorio.
Los pacientes con feocromocitoma de larga data son: hipertensos, presentan falla cardiaca, en algunos casos se asocian a otras endocrinopatías. Por lo cual deben ser evaluados por endocrinología y Cardiología para evaluar la función cardiaca (ecocardiografía).
Estos Tumores pueden secretar Noradrenalina(60%), adrenalina(20%) o dopamina(10%), dependiendo del tipo la clínica de crisis será ligeramente diferente
Intraoperatorio
Monitoreo.
El monitoreo debe ser invasivo, incluye cateter arterial y cateter venoso central
El catéter arterial se debe colocar antes de la intubación, se puede usar sedación previa y anestesia local.
El catéter venoso central nos será útil para infundir farmacos vasoactivos durante la cirugía.
Fases de la Cirugia
Fase Hipertensiva:
– Antes de la resección tumoral.
– Los estímulos que pueden condicionar una crisis adrenérgica: intubación endotraqueal, incisión quirúrgica, manipulación adrenal.
– Manejo farmacologico:
VASODILATADORES de corta duración, de elección; NITROPRUSIATO, se pueden usar Labetalol
ANTIARRITMICOS en caso de arritmias. (Ver manejo de arritmias)
Fase vasoplejica:
– Luego de la resección adrenal, específicamente luego del clampaje de las venas suprarrenales.
– El paciente al no tener catecolaminas circulantes cursa con hipotensión marcada, asociado al alfa y beta bloqueo preoperatorio, el cuadro se hace marcado.
– Manejo farmacológico: reposición hídrica, vasopresores de elección NORADRENALINA
Postoperatorio
La extubación y el destino postoperatorio del paciente va a depender de las comorbilidades del mismo y el estado clínico del paciente luego de la cirugía.
Pacientes con cardiopatías previas, usuarios de dosis altas de vasopresores, inestables hemodinamicamente, son candidatos a pasar a una unidad de cuidados intensivos.