Universidades en linea – UNIR La Universidad en Internet

5
(4)

Presentación

Universidad Internacional de La Rioja

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) es una institución privada de educación superior centrada en la modalidad online, establecida en Logroño, La Rioja, España. Desde su inicio en octubre de 2009, la UNIR ha crecido significativamente, contando con más de 45,000 estudiantes, incluyendo 12,000 estudiantes internacionales. La universidad ofrece una amplia gama de programas académicos, incluyendo 37 grados universitarios, más de 80 másteres, 77 títulos propios, 16 estudios avanzados y 3 programas doctorales, distribuidos en seis departamentos: Educación, Derecho, Gestión y Comunicación, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería​​ (UNIR, 2010).

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) es una institución de enseñanza superior que ofrece programas y cursos completamente en línea. Con una metodología educativa que se adapta a las necesidades de los estudiantes, la UNIR permite obtener una educación de calidad sin la necesidad de asistir a clases presenciales. Algunas características destacadas de la UNIR son:

  1. Flexibilidad: Permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio según sus compromisos personales y profesionales.
  2. Accesibilidad: Al ser completamente en línea, se puede acceder desde cualquier lugar del mundo, solo se necesita una conexión a internet.
  3. Interactividad: A través de plataformas virtuales, la UNIR promueve la interacción constante entre estudiantes y profesores, así como entre los propios alumnos.
  4. Innovación: La UNIR está a la vanguardia en la implementación de tecnologías educativas para enriquecer el proceso de aprendizaje.
image 3

UNIR se distingue por su modelo educativo adaptado a la era digital, proporcionando flexibilidad y accesibilidad a sus estudiantes a través de su campus virtual. Esta modalidad permite a personas de todo el mundo, especialmente a aquellos que necesitan compatibilizar sus estudios con compromisos laborales o personales, acceder a una educación de calidad. La universidad también ha hecho hincapié en la importancia de la tutorización personalizada, creando el rol de tutores personales para apoyar a los estudiantes a lo largo de su trayectoria académica, ayudándoles a enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la vida universitaria​​.

Además, la UNIR ha mostrado un fuerte compromiso con la internacionalización de su oferta académica, adaptando sus programas para atender a la comunidad hispanohablante global. Esto se refleja en su presencia en México, donde la universidad está oficialmente reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y ofrece programas completamente adaptados a los estándares educativos mexicanos. En Colombia, UNIR ha logrado reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Nacional, ofreciendo más de 1,300 cursos reconocidos gracias a un acuerdo entre España y Colombia sobre el reconocimiento mutuo de títulos académicos y programas​​.

La UNIR proporciona los libros necesarios para cada asignatura, normalmente escritos por el profesor. Las clases se imparten en directo a través de una plataforma similar a Zoom, permitiendo la interacción en tiempo real con el profesor. Estas clases también quedan grabadas para su posterior consulta.
La evaluación se basa en un 40% en la evaluación continua (trabajos, participación en foros, tests) y un 60% en exámenes. Es necesario aprobar los exámenes para pasar la asignatura, independientemente del rendimiento en la evaluación continua (Álvarez-Ponce, 2022).

UNIR en Perú

https://peru.unir.net/

En nuestro país es la única universidad 100% virtual y con carreras profesionales de 4 años, las certificaciones de 8 de ellas están validadas por la SUNEDU, así como maestrías. Su sede principal está en España, en el 2016 abrieron una oficina en Lima. Tienen 85,000 graduados en la actualidad y más de 45,000 estudiantes activos, de ellos 3,000 son estudiantes peruanos (Norberto, 2023).

Carreras ProfesionalesCarreras de Maestría
Artes y Humanidades
Ciencias Económicas y Administrativas
Ciencias Sociales y del Trabajo
Derecho
Diseño
Gestión y Dirección Sanitaria
Marketing y Comunicación
Tecnología de la Información e Ingeniería
Educación
Ciencias Económicas y Administrativas
Tecnología de la Información e Ingeniería
Derecho
Artes y Humanidades
Ciencias Sociales y del Trabajo
MBA Gestión y Dirección Sanitaria
Diseño
Marketing y Comunicación
Carreras que ofrece UNIR

Según Norberto, 2023, UNIR ofrece becas para los peruanos, que a continuación se indican:

image 5
  • Becas OEA: Ofrece 60 becas a sus estudiantes sobresalientes y cubre el 60% de los estudios de maestrías europeas.
  • Becas OEI: El programa tiene 1 año de duración y concede 50 becas parciales a partir del 50% de descuento en titulaciones oficiales, de diferentes maestrías europeas.
  • Becas ONU: Cubre el 50% del costo para cursar una maestría.
  • Becas Trinidad Enriquez: Ofrece cubrir el 50% de descuento para las áreas de Humanidades, Artes, Música y Sociales.
Necesitabamos una maestría, sin embargo por motivos laborales era muy difícil estudiar de forma presencial. UNIR se presento como una oportunidad y aventura, ya que previamente no habiamos estudiado en linea. Luego de casi culminar nuestro MBA, podemos decir que estamos satisfechos con la experiencia educativa, logramos desarrollar todos los objetivos educativos, el acompañamiento durante los diversos ciclos es constante, asi como el aporte de material bibliografico, son muy exigentes con los examenes y las tareas.
Paula C. y Cristian N.
Tweet

Modelo Universitario

… en linea

modelo unir

Tipo de modalidad en línea

image 1

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza de la UNIR se basa en el aprendizaje personalizado y colaborativo. A través de clases virtuales en tiempo real y recursos multimedia interactivos, los estudiantes pueden construir su conocimiento de manera activa y participativa. Además, la UNIR pone un especial énfasis en el desarrollo de competencias digitales y habilidades para el aprendizaje autónomo, preparando a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual (Pérez-Escoda & Rodríguez-Conde, 2019).

Los examenes pueden ser en linea o presenciales. Tienes un tutor asignado quien resolvera todas tus dudas. Puedes ver las clases grabadas en cualquier momento. Uno de los inconvenientes son los horarios, estos no son fijos durante todo los ciclos (Pluma, 2022).

Fortalezas & Debilidades

No todo lo que brilla es oro

foda unir

Impacto en el Ámbito Educativo

El modelo universitario de la UNIR ha tenido un impacto significativo en el ámbito educativo, especialmente en lo que respecta a la educación superior en línea. Su éxito ha demostrado la viabilidad y eficacia de los modelos de enseñanza virtual, contribuyendo a la democratización del acceso a la educación superior y al reconocimiento de la educación en línea como una alternativa válida y de calidad (García Aretio, 2017).

Diversidad Estudiantil. la oportunidad de interactuar con estudiantes de diversas nacionalidades enriquece mucho la experiencia educativa. La calidad de los profesores y el currículo bien estructurado fueron aspectos muy valorados. La metodología clara y precisa, junto con el acompañamiento continuo, contribuyeron a una experiencia satisfactoria (Méndez, 2023).

Conclusiones

Estamos de acuerdo en que:

La UNIR representa un modelo de educación superior en línea que responde a las demandas actuales de flexibilidad, accesibilidad e innovación. Con un enfoque centrado en el estudiante, la universidad se esfuerza por ofrecer una experiencia educativa de calidad, adaptada a la era digital. A pesar de los desafíos inherentes a la educación en línea, la UNIR demuestra que es posible ofrecer programas académicos rigurosos y completos a través de plataformas virtuales. Su compromiso con la mejora continua y la innovación tecnológica la posiciona como una institución líder en el ámbito de la educación a distancia.

Definitivamente es uno de los modelos educativos de mayor impacto y crecimiento en Europa y América latina, siendo UNIR una Universidad aprobada y autorizada por el ministerio de educación ofreciendo títulos oficiales con validez. Teniendo aspectos positivos ya que se puede estudiar desde cualquier lugar, pero, así como existen aspectos positivos también se encuentran aspectos negativos por lo que se podría dedicar más tiempo de lo que se pensaba en principio y en algunos casos podrían realizarse exámenes de forma presencial.

Referencias

Video-referencias

Especial agradecimiento a Paula C. y Cristian N. estudiantes del MBA “Gerencia de servicios de salud”

Los comentarios de alumnos fueron tomados de los siguientes video

Autores

Angel Flores
Bertha Ferrandez
Betina Avalos
Jorge Quispe
Angelica Saravia
image 6
Grupo 1

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Comparte este articulo con tus colegas !
JORGE QUISPE
JORGE QUISPE
Artículos: 10

13 comentarios

  1. Estimado Grupo 1:
    Buena presentación que se complementaría con una comparación didáctica con otras universidades con el modelo educativo virtual (internet). Mucho hablamos sobre la conectividad y la socialización como sus principales retos ¿Tendrán un alcance de como abordan estos factores que influyen en la enseñanza-aprendizaje?
    Saludos

    • Muchas gracias por el cometario Juan. Muy conveniente las preguntas para poder complementar el presente artículo con dos puntos que sugieres.
      Respecto a la comparativa con otras universidades en linea y el porque elegimos UNIR. La oferta de Universidades en linea es amplia, sin embargo la calidad de las mismas así como la disponibilidad de las mismas en Latinoamérica varia mucho. Un ejemplo claro de esto es el posicionamiento en internet, lugar donde se desarrollan las clases o entornos virtuales de aprendizaje, basta con buscar en google, el buscador mas usado a nivel mundial y digital universidad en linea o estudios universitarios en linea, uno podrá notar que luego de los “Ads” de google los cuales son publicidad pagada, verá que la primera opción es UNIR. Si obviamos este factor de posicionamiento SEO, veremos que las opiniones de esta universidad en general son buenas, lo cual esta expresado en diferentes videoblogs de YouTube, donde estudiantes de esta universidad en linea mencionan su experiencia, quedando UNIR como una de las mejores opciones. Finalmente conversamos con dos ex-estudiantes de UNIR, ambos peruanos que llevaron un MBA virtual en UNIR dando buenas referencias de esta. Basado en estos tres factores es que nos decantamos por UNIR.
      Respecto a las alternativas, en el mercado podemos encontrar universidades como la VIU, OUC y UNED, esta última con una modalidad a distancia que encaja completamente con la definición de universidad virtual, sin embargo la mayoría de estudiantes al valorar estudiar de forma virtual la pone como alternativa.
      De las universidades mencionadas:
      – UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) generalmente no tiene buenos comentarios por los estudiantes, a pesar de los costos bajos de esta, uno de los principales motivos es la falta de acompañamiento docente durante el aprendizaje, los estudiantes no tienen con quien absolver dudas, y al termino de resuelta el material de estudio se les evalúa. No hay clases grabadas que poder ver, si existen tutorías sincronicas donde resuelven dudas. Esto es muy criticado por los estudiantes ya que no cuentan con un tutor quién les brinde asesoramiento o reforzamiento continuo.
      – UOC (Universidad Oberta Catalunya) muy conocida en Barcelona, los costos son altos comparados con las demás universidades, la exigencia en trabajos y estudios es generalmente alto tanto o más que una universidad presencial. No se brindan clases sincrónicas, sin embargo te brindan el material teórico necesario, por los motivos de costos y clases en diferido ….
      – VIU (Universidad Internacional Valencia) el material educativo es adecuado y brinda clases sincrónicas, con un horario regular ya programado previamente el cual no varia durante todo el año, existe una comunidad con amplia comunicación entre alumnos y profesores. Esta universidad es una de las favoritas por los estudiantes al igual que UNIR.
      – UNIR (Universidad ) hablamos de UNIR en todo el articulo, me gustaría recalcar algunos puntos en comparación… clases en directo y grabados, material educativo bueno y profesores calificados, comunidad buena, sin embargo los horarios no son fijos todo el año. Una de las favoritas por los estudiantes y con amplia difusión en Latinoamérica.
      Es así que basado en los factores previamente descritos y los comentarios de estudiantes se analizó UNIR.

      Respecto a la conectividad y la socialización. La integración en entornos virtuales es todo un reto, debido a que la interacción no es física lo cual dificulta pero no impide el desarrollo de esto. Para el desarrollo adecuado de la interacción entre profesores y estudiantes o estudiantes y estudiantes existen algunos factores que debemos tener en cuenta.
      – Capacitación en los entornos virtuales, es fundamental que tanto estudiantes como profesores manejen adecuadamente la plataforma educativa donde se va a desarrollar las clases, dentro de las mas usada esta Blackboard, Canvas y Moodle, tambien debemos mencionar que algunas universidades optan por desarrollar entornos a la medida que son producto de modificaciones de los LMS mencionados previamente o incluso diseñados a medida.
      – Medios físicos adecuados, la conectividad a internet permite un desarrollo adecuado de las clases, esta debería permitir una colección estable, así como un PC que tenga características mínimas para el desarrollo de una sesión de clase, tales como micrófono y webcam. Esto va a permitir una mejor interacción y por supuesto el uso de los mismos va a depender del estudiante.
      – El uso de foros: lugares donde los estudiantes puedan comentar y expresar sus opiniones no solo en el entorno académico sino también de recreación y ocio. Alternativas a esto son los grupos de WhatsApp, discord o video llamadas por diferentes aplicativos.
      – El uso de tareas colaborativas, ayuda mucho y fuerza prácticamente al estudiantes a colaborar e interactuar entre los estudiantes.
      – Finalmente la afinidad entre estudiantes va a conllevar que estos interactúen no solo de forma académica, sino tambien en el ámbito extra universitario.
      La educación en linea generalmente tiende al individualismo y esto parte desde la conexión a la clase, trabajos individuales, exámenes y demás actividades que se van desarrollando, es complicado tratar de llevar la educación virtual con una interacción o socialización plena tal cual se lleva en forma presencial, a raíz de esto es que se propone como alternativa los modelos híbridos donde se podría ganar mayor interacción entre el grupo de estudio.

      • Bien Jorge, todo lo comentado como alcance complementa de manera global sobre el modelo y su realidad como alternativa de educación. Nos faltaría saber un poco de como este estructo del perfil de egreso del estudiante se engancha con las oportunidades laborales, que entiendo por lo expuesto y búsqueda de información, tienen buena acogida en las empresas en España.

        • Referente a los resultados de los estudiantes, UNIR muestra una empleabilidad del 78% luego del termino de los estudios universitarios.
          Según UNIR “En UNIR trabajamos para reducir el GAP existente entre la universidad y la empresa. En nuestras titulaciones se imparten conocimientos ajustados a la realidad profesional para facilitar el acceso al empleo o la mejora del puesto de nuestros egresados.”
          https://www.unir.net/universidad-online/nuestros-alumnos/

  2. Buenas noches compañeros:
    Me gusta mucho el tema de todo lo que es educación en línea, y me parece una excelente presentación del blog, respecto al tema y en medio de la controversia me parece que genera SUNEDU al prohibir la educación de pregrado al 100% de manera virtual, puesto que estamos en un mundo cambiante, altamente demandante, en el que no todos tenemos la posibilidad de asistir presencialmente a adquirir conocimientos.
    Al respecto me gustaría también conocer la opinión del grupo en cuanto al tema.
    Saludos cordiales y nuevamente felicitaciones.

    • Hola German, la educación 100% virtual puede darse, sin embargo debemos tener algunas consideraciones. Existen carreras universitarias que tienen una parte práctica importante, por ejemplo: medicina, enfermería, biología, la parte practica de estas no puede ser reemplazada por la educación virtual. Sin embargo la parte teórica, como clases y seminarios pueden desarrollarse de forma virtual, con todos los beneficios que esto implica. De esta forma las carrearas que tienen una parte practica podrían realizarse de forma híbrida con parte presencial y parte virtual. Como contra parte están las carreras netamente teóricas, como economía, administración o derecho. Estas pueden desarrollarse de forma teórica y completamente virtual.
      Respecto a SUNEDU, la indicación que se dio me parece que es muy generalista, no han considerado variables como la naturaleza de la carrera, infraestructura de la universidad y capacitación de los docentes. Por lo cual debería volver a analizar las condiciones de las diferentes universidades y carreras, y dar normas más específicas. Así muchas carreras si podrían darse de forma virtual.

  3. Interesante el blog compañeros, demuestra que las clases virtuales han tenido un impacto significativo en nuestras vidas, ya que han cambiado la forma en que accedemos a la educación y la forma en que aprendemos de una manera mas flexible y personalizada.

    • Así es Fiorella, la educación virtual a demostrado ser tan efectiva como al presencial, la adaptación e impulso a esta que se dio durante el COVID 19, marcó una nueva etapa en los entornos virtuales educativos, desde entonces el desarrollo y adopción de estas nuevas tecnologías se han establecido de forma solida en la educación.

  4. Muy buena presentación queridos compañeros del grupo 1, mas aun aportando mas sobre la universidades en línea.
    La flexibilidad que ofrece la UNIR es una de sus características más sobresalientes, permitiendo a los estudiantes organizar su tiempo de estudio de acuerdo con sus compromisos personales y profesionales. Esta adaptabilidad facilita el acceso a una educación de calidad sin la necesidad de asistir a clases presenciales, haciendo que la universidad sea accesible desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet.

    • Hola Dayanne, uno los beneficios de la virtualidad es la internacionalización, antes de ello, cuando un profesional quería realizar un master especializado, no disponible en nuestro país, debía viajar y estudiar en el extranjero, ahora esto puede realizarse de forma virtual.

  5. ¡Me gustó la organización de tu blog! me parece importante en nuestro contexto la innovación de parte de la educación. este tipo de propuesta demuestra lo mucho que nos adaptamos al cambio y no nos quedamos estancados.me parece increíble la facilidad de este tipo de modalidad como parte de los recursos de la universidad de proporcionar los libros necesarios para los estudiantes. La única preocupación sería cómo se desenvolverían los egresados en un ambiente presencial, pues como destacaban, una de las desventajas son las pocas horas de practicas.

    • Gracias por el comentario Nancy, si bien es cierto las horas de práctica pueden ser menores, esto no es por el hecho de la metodología virtual, va mas por el lado de la elaboración del programa y la distribución de cursos, temas, competencias y resultados de aprendizaje. De esta forma si la elaboración del programa es similar a universidades presenciales los resultados deberían ser comparables.

  6. ¡Interesante blog! Me parece importante abrir la discusión de nuevas modalidades educativas que se adapten a los cambios que estamos viviendo en plena época de la tecnología y la innovación. Esta propuesta permite a los estudiantes ser autónomos y hábiles en herramientas que van a ser útiles de aquí a las próximas generaciones. Además, el impacto ambiental que conlleva responde a la necesidad de otra problemática que se debería a empezar a tomar más seriamente. Me sorprendió la facilidad de información que existe en la UNIR, tanto en lo que respecta a los libros y artículos como la flexibilidad de la carrera en sí, por lo que varios optan por esta modalidad al momento de continuar o empezar estudios, abriendo nuevos campos y competencia en la sociedad. La única preocupación sería el estado de los egresados en cuanto a su desenvolvimiento en la presencialidad, puesto que algunas de las carreras que ofrecen mayormente son de ese modo, y sería cuestión de ponerle más hincapié en las horas prácticas que realizaría, o la implementación de, en estos casos, netamente un modelo híbrido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *