Anestesia para estudio del sueño inducido por medicamentos (DICE)

Paciente varón de 43 años programado para estudio del sueño inducido por medicamentos con propofol.

Resumen de Caso

  • Edad: 43
  • Sexo: Varón
  • Comorbilidades: HTA, Apnea del sueño
  • ASA: II
  • RQ: II
  • Cirugía: Estudio del sueño + amigdalectomia + uvulopalatofaringoplastia (técnica con suturas barbadas y palatoplastia anterior)
  • Tipo de anestesia: General endovenosa, Sedación endovenosa
  • Monitoreo: SpO2, PANI, EKG, Analisis ST, Capnografia, BIS
  • Analgesia Postoperatoria: AINES, Opioides EV
  • Complicaciones: Ninguna
  • Postoperatorio: Unidad de Recuperación Post anestésica

Paciente con antecedentes de apnea del sueño, ingresa para estudio del sueño inducido por medicamenteos y amigdalectomia + uvulopalatofaringoplastia.

Se inicia el procedimiento con monitoreo estándar y colocación de BIS para titular la sedación endovenosa.

Técnica anestésica

Administración de lidocaina 60 mg EV, seguido de perfusion de propofol al 2% TCI efecto en 2,5 ug/ml (modelo marsh), se logra un BIS de 78, se continua con incrementeos de 0.2 ug/ml hasta llegar a un BIS de 60 con 3.5 ug/ml y ventilación espontanea, se mantiene la infusión para el desarrollo de la endoscopia, asimismo se reducen las luces de la sala y minimizan los ruidos..

Paciente presenta episodios de apnea obstructiva que son obejtivados por la endocopia, con desaturacion que fluctua desde 80% hasta 95%, mantiene funciones vitales establles durante todo el procedimiento.

Una vez corroborado el diagnostico de apnea obstructiva se procede a anestesia general endovensa con intubación endotraquetal.

Discusión

Los estudios del sueño inducidos por medicamentos generalmente se realizan con propofol o precedex. En este caso se uso propofol TCI efecto para una adecuada titulacion, los reportes de casos refieren el uso de propofol TCI en dosis inicialels de 1.5 a 2.5 ug/ml con incrementos graduales de 0.2 – 0.5 ug/ml cada 2 a 3 minutos para obtener las condiciones deseadas. BIS entre 60 y 70 con aparición de cuadros de apnea.

Como alternativa se puede usar dexmedetomidina dosis de carga de 1 ug/kg en 10 minutos, seguido de infusión 02 – 0.7 ug/kg/h, sin embargo el efecto deseado tarda mas lograrse.

Asimismo se recomienda la administración de atropina 0.5 mg para disminuir las secreciones.

Es esencial que las condiciones simulen un sueño fisiológico, se debe mantener la hipnosis con fármacos, disminuir la luz ambiental y el ruido.





BIBLIOGRAFIA

1. Anesthetic management for simultaneous drug-induced sleep endoscopy and maxillomandibular advancement in a patient with obstructive sleep apnea - Tae Seong Kuk
J Dent Anesth Pain Med 2017;17(1):71-76
Ver articulo PDF
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5564140/pdf/jdapm-17-71.pdf
2. Anesthetic Management for Drug Induced Sleep Endoscopy - Nabil Shallik
M.E.J. ANESTH 23 (2), 2015
Ver articulo PDF


jlquispelopez
jlquispelopez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *